Errores al cerrar tu terraza

Errores al Cerrar tu terraza

Errores a evitar al acristalar o cerrar tu terraza

Acristalar o cerrar tu terraza es una opción perfecta para ganar una nueva habitación, ampliar el espacio de la vivienda o aislarla del ruido del tráfico y el frío.

Sin embargo es posible que al llevarlo a cabo te surjan algunas dudas acerca de cuál es la mejor manera de hacerlo, ya que es una reforma de calado en la vivienda y que debe quedar perfecta para no arrepentirse a largo plazo.

Por ese motivo te vamos a contar algunos de los errores más comunes al cerrar la terraza para que puedas evitarlos y quede tal y como quieres, ya que como todo cerrar la terraza es algo que hay que plantear con tiempo y conocer bien las diferentes opciones con las que contamos.

1. Cerrar tu terraza sin contar con la comunidad de vecinos

Cerrar una terraza o un ático es algo común en nuestros días, sin embargo algo a tener en cuenta antes de realizarlo es que prácticamente todas las comunidades de vecinos tienen en sus estatutos que toda la fachada tiene que seguir una estética común.

Hay algunos cerramientos que no requieren ningún tipo de permiso, sin embargo cuando estamos hablando de obras de mayor envergadura si necesitaría el permiso de la comunidad de vecinos según el artículo de la Ley de Propiedad Horizontal 10.3, y por tanto debe contar con la autorización administrativa de la junta de propietarios.

Es conveniente revisar antes los estatutos para ver cuáles son las normas de la comunidad respecto a los acristalamientos y cerramientos, ya que es posible que no haya ningún problema, de no ser así una vez informada la comunidad y celebrada la junta los vecinos, aquellos que no estén de acuerdo tendrán 30 días desde la celebración de la junta para oponerse, si no hubiese ninguna alegación al respecto querrá decir que su voto es favorable y puedes comenzar la reforma.

Aquí tienes más detalles acerca de cómo solicitar el permiso a la comunidad de vecinos para cerrar tu terraza y evitar así inconvenientes posteriores.

2. Acristalar la terraza sin proponer a los vecinos hacerlo de forma conjunta.

Hablando de la comunidad de vecinos, acristalar la terraza de forma conjunta puede suponer un gran ahorro para todos los propietarios, por lo que si hay oportunidad es aconsejable en la misma junta en la que se solicita o se informa de qué vas a cerrar tu terraza proponer realizar un acristalamiento conjunto.

Es evidente que cuantos más vecinos se animen a cerrar su terraza más barato saldrá acristalar la terraza que de forma individual, por lo que a la hora de cerrar tu terraza te recomendamos que lo plantees en tu junta de vecinos ya que el ahorro puede ser considerable y resultar beneficioso para toda la comunidad.

Ya que si la empresa de acristalamientos en lugar de cerrar una terraza tiene que realizar el acristalamiento de varias bajará considerablemente el precio de cada presupuesto.

3. Elegir un presupuesto sin valorar otras opciones disponibles.

A la hora de cerrar tu terraza es más que aconsejable elegir correctamente los materiales y la calidad de estos y no decantarse sin más por la opción más económica.

Ya que esto también puede significar qué los materiales sean de peor calidad, por lo que comparar diferentes presupuestos e informarse correctamente de las diferentes opciones, perfiles y cristales con los que cuentas para cerrar tu terraza hará que elijas con más claridad el presupuesto más beneficioso para tu vivienda.

Con esto tampoco queremos decir que aceptes sin más el presupuesto más caro para cerrar tu terraza si no, que elijas con inteligencia y calma cuál es la opción que más se ajusta tanto a tu vivienda como a tus posibilidades económicas.

También es recomendable valorar el asesoramiento de la empresa de acristalamientos y si la comunicación es fluida y resuelven todas tus dudas y preguntas de forma rápida y aportando los máximos detalles posibles.

4. No valorar correctamente su eficiencia energética y usabilidad

Acristalar o cerrar tu terraza

Totalmente relacionado con los materiales y tipo de cerramiento elegido algo a valorar al cerrar tu terraza es la eficiencia energética del acristalamiento así como su facilidad de mantenimiento y limpieza.

Por eso en los párrafos anteriores hemos mencionado que tener bien claro qué es lo que nos están ofreciendo en el presupuesto más allá de su precio es vital antes de acometer la reforma.

Tener en cuenta aspectos como la durabilidad, calidad, seguridad, eficiencia y poder de aislamiento de los materiales ofrecidos, así como que sean fáciles de limpiar será lo que aporte el valor real al cerramiento elegido y que no nos arrepintamos a la larga de haber seleccionado esa opción.

Hay que tener en cuenta que un cerramiento de terraza es algo para prácticamente toda la vida, por lo que tener en cuenta que sean fáciles de limpiar y manejar sobre todo para gente mayor ayudará a tener la certeza de que hemos elegido la mejor opción.

5. En conclusión

Cerrar o acristalar tu terraza es una de las reformas más aconsejables a realizar en tu vivienda para aumentar su valor, ganar espacio, mejorar tu confort y la eficiencia lo cual incluso puede suponer un ahorro en las facturas.

Valorar correctamente las distintas opciones presupuestos y empresas puede marcar la diferencia entre elegir un cerramiento que satisfaga todas tus necesidades o bien que a la larga pienses que no hace elegido la mejor opción.

Acristalamientos Erausquin te ofrecemos una relación calidad precio razonable en todos nuestros cerramientos y un asesoramiento personalizado para que en todo momento tengas la seguridad de estar eligiendo la empresa y el cerramiento más óptimo para tu vivienda.

Consultanos sin compromiso y te ofreceremos la mejor opción para cerrar o acristalar tu terraza con la garantía y confianza de una empresa con más de 70 años experiencia.

Publicaciones Similares