¿Como se hacen los espejos? Historia del vidrio [VÍDEO]

Compartimos un interesante artículo desde la web de la empresa madrileña de venta de maquinaria de vidrio MarketGlass JMB. Interesante ya qué como dice el artículo día a día tenemos alrededor elementos increíbles a los que estamos tan habituados que pocas veces nos paramos a pensar en cómo se se hacen.

Incluso a nosotros nos pasa lo mismo, estamos tan habituados a instalar barandillas, puertas, separaciones y hasta suelos o techos de cristal que muchas veces se nos olvida todo el trabajo e historia que hay detrás de una simple lámina de vidrio.

Artículo de MarketGlass:

Aunque muchas veces me caemos en la cuenta a nuestro alrededor hay cosas increíbles, hoy en día vemos como lo más normal del mundo levantarnos por la mañana y mirarnos en el espejo pero evidentemente esto no siempre fue así y tener la suerte de poder contemplar nuestra figura sin el peligro de caer en un estanque como el protagonista del antiguo cuento de la mitología griega Narciso es gracias a los espejos de cristal.

Los espejos nacen aproximadamente en el 3.000 antes de Cristo y ya eran utilizados por griegos y egipcios, sin embargo no eran de cristal tal y los conocemos sino de bronce, cobre o plata muy pulidos por lo que no mostraban los detalles con tanta claridad como en la actualidad y tampoco era un elemento muy utilizado y mucho menos accesible a todo el mundo.

Hasta el siglo XIV no se conocería los espejos de vidrio que fueron inventados por los venecianos y nos sería hasta mucho más tarde cuando en el año 1835 un químico alemán Justus von Liebig considerado uno de los padres de la química orgánica logró crear el espejo tal y como lo conocemos ahora.

Leer la entrada completa en: MarketGlass JMB

Por nuestra parte añadiremos un dato interesante al artículo, como se descubrió el vidrio, uno de los materiales más antiguos que ha utilizado el hombre junto con la cerámica.

Su descubrimiento tuvo lugar en Siria aproximadamente en el 3000 A.C y fue descubierto por los mercaderes de Natrón, un mineral al que llamaban sal divina y que se utilizaba para los procesos de modificación. Por una pura casualidad mientras estos mercaderes realizaban la ruta hacia Egipto hicieron un alto en el camino para comer y pasar la noche y como necesitaban rocas sobre las que apoyar sus ollas utilizaron el mineral que llevaban. Al despertar al día siguiente pudieron comprobar con sorpresa que el natrón se había fundido y convertido en un material duro brillante y parecido a la piedra. Tras su sorpresa inicial egipcios y fenicios empezaron a fabricar y utilizar vidrio.

Cómo detrás de casi todos nuestros elementos que hoy vemos como cotidianos hay una gran historia, y detrás del vidrio y la evolución de su forma de fabricación hasta nuestros días, una historia interesante y que merece la pena conocer.

Publicaciones Similares

Deja un comentario