Barandillas de seguridad de vidrio en los hoteles, más importante que la estética

Las barandillas de vidrio están ganando presencia en decoración de interiores y exteriores, pero en especial en los hoteles.

Cuando se diseñan barandillas de cristal, hay varios factores importantes a tener en cuenta, pero sin duda el más importante es la seguridad de los clientes y esto los hoteles lo tienen muy en cuenta.

Las barandillas han de cumplir obligatoriamente una serie de medidas de seguridad

Las barandillas de vidrio son elementos con un alto valor estético, pero ante todo son un elemento de vital importancia que dan seguridad a las personas que suben o bajan por una escalera, que ofrecen un punto de apoyo adicional en todo momento que puede ayudar a salvar caídas y que están enfocadas a evitar que los niños puedan hacerse daño jugando en ellas, dado que son los que mayor riesgo tienen de sufrir un accidente junto a las personas mayores.

Medidas de seguridad

Para empezar, no basta con un vidrio de seguridad templado, ya que, en caso de rotura por impacto de un cliente, el vidrio se haría añicos dejándole caer.

El vidrio debe ser laminado y, en función de las dimensiones, pasamanos y anclajes, decidir si se templan o termoendurecen los vidrios del laminado para aumentar la resistencia mecánica.

Requerimientos de seguridad en barandillas de cristal

Las barandillas de cristal deben soportar un empuje (fuerza “X”) sobre su borde superior.

En función de la presencia o no de pasamanos estructural, es el vidrio o el pasamanos el que soporta el mayor esfuerzo.
En cualquier caso, el vidrio protege al cliente y debe asegurar que éste no cae en caso de impacto.

El Código Técnico de Edificación (CTE) exige la utilización de vidrio de seguridad (a priori laminado o templado). En función del desnivel del que nos protege la barandilla, se exigirán distintos niveles de seguridad (1B1, 2B2 o 3B3), niveles que se establecen con la prueba del péndulo.

Prueba del péndulo

Como se indica, durante esta prueba se deja caer el péndulo. Si el vidrio no rompe o en caso de que rompa, no pasa una esfera de 76 mm de diámetro con empuje de 25N por el hueco de rotura, el vidrio alcanza los niveles de seguridad 1=1B1, 2=2B2 o 3=3B3.

Este último punto es muy importante y sirve para situarnos en la explicación de por qué, aunque el CTE permita el uso de vidrio templado, en los hoteles recomendamos siempre el uso de vidrio laminado:

Si por cualquier circunstancia el vidrio se rompiera, el vidrio templado se haría pedazos dejando caer al vacío al objeto o usuario que haya chocado contra él.

Sin embargo, el vidrio laminado, gracias a la existencia del plástico intercalario, permanece en su lugar después de la rotura evitando caídas y accidentes.

Al instalar un vidrio de seguridad es importante exigir la Declaración de Prestaciones de éste (incluye certificado CE), para asegurarnos que cumple el nivel de seguridad exigido.
Otras medidas de seguridad a tener en cuenta

  • Que no puedan escalarse fácilmente, algo pensado, como no podía ser de otra forma, para los niños. Se consigue evitando los salientes en los bordes a los que puedan agarrarse y subirse.
  • No deben poseer aberturas que pudiesen ser atravesadas por objetos con forma de esfera de 10 centímetros de tamaño o más, excepto en el caso de aquellas que tienen forma triangular. Con ello se evita que los más pequeños puedan quedarse atrapados si deciden introducir la cabeza o cualquier otra parte de su cuerpo por ellas.

Todas estas ventajas sitúan hoy a las barandillas de cristal como un referente para los elementos decorativos estructurales.

Además de cumplir toda la normativa de seguridad y contar con atractivos diseños, como podéis apreciar, las barandillas de cristal son muy resistentes.

Gracias a ellas, los hoteles les dan ese toque mágico.

En nuestro catálogo encontrarás barandillas de diferentes modelos. Si lo deseas, aquí puedes ver algunas para elegir las que mejor vayan con tus proyectos.

Publicaciones Similares

Deja un comentario