Aislándonos de los ruidos
Cuando compramos los cristales para nuestras ventanas siempre queremos que estas, además de que sean amplios y permitan un mantenimiento cómodo y sencillo, nos ofrezcan una solución que ayude a rentabilizar nuestra casa por lo que deberemos instalar unas buenas ventanas, que contribuyan al bienestar y confort en nuestro hogar, ayudando a mantener una temperatura constante y agradable en todas las estancias de la casa como ya vimos anteriormente. Cuando nos referimos a las fugas de calor en lo primero que pensamos son en las ventanas y puertas de la vivienda, por lo que debemos elegir correctamente los distintos niveles de aislamiento para que no se nos enfríen las habitaciones cuando las abrimos y cerramos.
Pero no solo nos preocupan las fugas de calor. Cuando vives en una calle transitada o tienes la calzada al lado de tu casa, sabrás que los ruidos son una de las cosas más molestas cuando estas descansando en tu hogar. Mucha gente tiene problemas para conciliar el sueño porque por la carretera pasan buses motos coches camiones… Y del patio interior tampoco debemos descuidar el aislamiento del ruido ya que no queremos escuchar los ruidos que produzcan nuestros vecinos. La instalación de las ventanas de manera que reduzcan la contaminación acústica nos ayudara a descansar mejor sin los molestos ruidos de la ciudad. Recomendamos que con una pequeña inversión en unas ventanas con aislantes de ruido sera beneficioso tanto para nuestro bolsillo como para nuestra salud. Estos son los motivos principales de la necesidad de aislar nuestra casa de los ruidos y de las fugas de calor por lo que recalcamos que una de las mejores ideas es la de tener una correcta instalación de nuestras ventanas y las puertas de cristal.
Tenemos dos opciones que nos permitirán mejorar el aislamiento de una ventana convencional:
- Instalación de doble ventana: En estos tipos de ventanas se pone un nuevo acristalamiento en la parte interior o exterior de la ventana que ya está instalada. El aislamiento sonoro se logra mediante la cámara de aire adicional que se da entre la separación de ambas ventanas.
- Colocación de ventanas de doble acristalamiento con aislamiento térmico: Este tipo de acristalamiento se da como una única pieza formada por dos vidrios separados por una cámara de aire, que suelen variar entre 6 y 12 mm de grosor, siendo uno de estos un vidrio de Aislamiento Térmico Reforzado. Los vidrios son sellados en la fábrica productora, lo que genera un aislamiento muy superior al del doble acristalamiento.
Ventana aislante
Ventanas dobles
Ahora que hemos visto estos dos tipos nos tocaría elegir cual es la opción más adecuada a nuestro hogar. Cuando hablamos en términos de ahorro energético y económico, los dos tipos de acristalamiento van a suponernos una gran mejora con respecto a una ventana normal y corriente. Sin embargo, podremos combinar las dos instalando un doble acristalamiento compuesto por un vidrio de Aislamiento Térmico Reforzado, dará mejores resultados en cuanto a aislamiento térmico y acústico se refiere.
A la hora de elegir qué tipo de acristalamiento es la mejor opción, dependerá de las necesidades específicas de la casa, tanto su situación geográfica como su orientación cardinal como del cerramiento que vayamos a utilizar y de las condiciones del exterior de la vivienda. Ya que si estamos en una calle muy transitada el ruido será superior al de una casa de campo. Para conocer bien todas estas variantes lo que te recomendamos es acudir a un instalador profesional que te pueda ofrecer ayuda sobre el tipo de vidrio y acristalamiento más adecuado a las necesidades de tu hogar.
Aunque por tu parte puedes conocer unos elementos que deberás tener en cuenta a la hora de elegir tus cristales para las ventanas. Estos son:
- La calidad de la carpintería: cuanto mayor sea las calidad por las que apostemos en cuestión de material, resistencia… Mayores serán las ventajas que ofrecerá la ventana, y por tanto, mayor ahorro para nuestros bolsillos.
- El espacio: La orientación, situación geográfica, cerramientos, y condiciones climatológicas de nuestra zona de residencia, son factores a analizar para realizar una correcta elección del tipo de vidrio que usaremos.
- El tipo de vidrio: Tanto el tipo de vidrio que instalemos en las ventanas, como el espesor del vidrio, como el espesor de cámara, etc, determinarán el aislamiento final de nuestra ventana. Beneficiándonos de sus propiedades aislantes tanto acústica como térmicamente.
- El grosor de la cámara de aire en las ventanas: Nuestro ahorro se verá incrementado de manera directamente proporcional a la anchura de la cámara que dejemos entre ambos cristales. Cuanto mayor es la anchura de separación, mayor será nuestro aislamiento, y por tanto mayor será nuestro ahorro.
Como podemos ver con unas pequeñas instalaciones de ventanas nos podremos ahorrar dinero debido a que nos dotara el hogar de un perfecto aislante térmico (muy beneficioso ahora que ha subido la factura de la luz) como lo que ganaremos en descanso al ser un gran aislante del ruido por lo tanto no dudéis en instalar este tipo de ventanas.